¿Qué cubre tu seguro de hogar en caso de tormenta eléctrica?

seguro hogar tormenta eléctrica

Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos naturales que, aunque impresionantes, pueden ocasionar serios problemas para nuestras viviendas y pertenencias. Desde daños estructurales hasta averías en electrodomésticos y cortes prolongados de suministro eléctrico, sus efectos pueden ser devastadores. Contar con un seguro de hogar adecuado puede marcar la diferencia entre recuperar rápidamente la normalidad o enfrentarnos a gastos imprevistos que pueden desequilibrar nuestras finanzas.

Sin embargo, no todos los seguros de hogar incluyen las mismas coberturas para este tipo de situaciones. Por eso, es esencial conocer a fondo qué es lo que nuestra póliza nos ofrece, en qué casos aplica y cómo proceder en caso de siniestro. En este artículo te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber sobre los seguros de hogar y las tormentas eléctricas, basándonos en la información más completa y actual.

¿Qué cubren los seguros de hogar en caso de tormenta eléctrica?

Una de las primeras preguntas que surgen ante los daños causados por una tormenta eléctrica es si el seguro de hogar cubrirá los gastos correspondientes. La respuesta depende directamente de las coberturas contratadas en tu póliza, pero en términos generales, los seguros multirriesgo suelen incluir distintas protecciones frente a este tipo de incidentes.

  • Daños estructurales: Si el rayo impacta directamente sobre tu vivienda o los fuertes vientos y lluvias dañan el tejado, paredes o ventanas, la aseguradora se hará cargo de los costes de reparación.
  • Bienes personales: Electrodomésticos, muebles y otros elementos del contenido de la vivienda suelen estar cubiertos si se han visto afectados por un rayo o una sobretensión.
  • Daños eléctricos: Problemas como cortocircuitos, sobrecargas o fallos en la corriente derivados de la tormenta están incluidos en la mayoría de las pólizas.
  • Inundaciones: Dependiendo de si el agua ha entrado desde la calle, el alcantarillado o una azotea, puede reclamarse al Consorcio de Compensación de Seguros o a la aseguradora según corresponda.

daños estructurales tormenta

La cobertura de daños eléctricos

Los daños eléctricos son uno de los problemas más comunes en los hogares tras una tormenta eléctrica. Estos pueden suceder debido a caídas de rayos, subidas y bajadas de tensión, cortocircuitos o incluso por la actuación de terceros, por ejemplo, una empresa eléctrica realizando reparaciones.

La cobertura de daños eléctricos incluye normalmente:

  • Electrodomésticos: frigoríficos, televisores, ordenadores, lavadoras y similares. (si quieres saber cómo protegerlos, pincha aquí)
  • Instalaciones eléctricas: interruptores, circuitos y cableados.
  • Aparatos electrónicos: dispositivos como routers o equipos de sonido.

Es importante destacar que los seguros suelen tener limitaciones según la antigüedad y el estado de conservación de los aparatos. Por ejemplo, electrodomésticos con más de 10 años de vida pueden quedar fuera de esta cobertura.

Aspectos clave al reclamar daños al seguro

A la hora de dar parte a tu seguro tras un siniestro causado por una tormenta eléctrica, hay algunos pasos fundamentales que debes seguir para que la reclamación sea ágil y efectiva:

  • Documentación de los daños: Fotografía o graba vídeos de los desperfectos ocasionados en tu vivienda y pertenencias.
  • Informe técnico: Solicita un certificado de la compañía eléctrica que confirme la incidencia, especialmente en casos de subidas de tensión.
  • Recopilación de pruebas: Guarda facturas y documentos que acrediten el valor de los bienes dañados.

En la mayoría de los casos, la aseguradora enviará un perito para evaluar los daños y confirmar si están cubiertos según las condiciones de tu póliza.

tormenta eléctrica seguro

¿Qué no suelen cubrir los seguros?

No todas las situaciones están contempladas en las pólizas de hogar. Por ejemplo, los daños causados a aparatos con un uso intensivo o excesivamente antiguos suelen considerarse desgaste natural y quedar fuera de cobertura. Tampoco suelen incluir:

  • Daños en jardines o exteriores de la vivienda.
  • Problemas ocasionados por negligencia del propietario.
  • Suministros eléctricos como bombillas o lámparas.

Además, los seguros con franquicia aplicarán ese importe como deducción en cualquier indemnización que se conceda.

Consejos para prevenir daños en tormentas eléctricas

La prevención es siempre la mejor estrategia. Antes de que una tormenta eléctrica te sorprenda, toma medidas como:

  • Desconectar los electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
  • Instalar protectores contra sobretensiones.
  • Revisar regularmente el estado de la instalación eléctrica de tu vivienda.

Si tu hogar está ubicado en zonas propensas a tormentas, contar con coberturas ampliadas en tu seguro puede ser una inversión inteligente.

Entender el alcance de las coberturas de tu seguro de hogar es una tarea esencial para estar preparado ante cualquier eventualidad. Las tormentas eléctricas pueden causar desde daños menores hasta problemas estructurales graves, y cada incidente requiere una respuesta específica según las condiciones de tu póliza. Ya sea para reparar tu vivienda, proteger tus bienes personales o cubrir los gastos de alojamiento temporal, un buen seguro de hogar puede ser la clave para superar estos contratiempos con tranquilidad.


¿Qué presupuesto tienes para calentarte en invierno?

Te mostramos las mejores opciones para ti

80€


*Mueve el slider para variar el precio

Deja un comentario

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.