Los mejores consejos para limpiar azulejos en casa

Cómo limpiar los azulejos

Limpiar los azulejos del hogar puede parecer una tarea tediosa, pero siguiendo unos trucos sencillos y utilizando los productos adecuados, se puede convertir en algo rápido y efectivo. Tanto en la cocina como en el baño, estas superficies tienden a acumular grasa, humedad, cal o incluso moho, por lo que una limpieza regular no solo mejora el aspecto visual, sino que también mantiene la higiene de tu vivienda.

En este artículo, te presentamos métodos efectivos y comprobados para limpiar y devolver el brillo a los azulejos de tu cocina y baño. Desde remedios caseros hasta productos profesionales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para que tus paredes y suelos cerámicos luzcan como nuevos.

Trucos para limpiar los azulejos de la cocina

La cocina es una de las estancias que más suciedad acumula en sus azulejos debido a los restos de grasa generados al cocinar. A continuación, te mostramos algunas soluciones infalibles para eliminarlos.

  • Vinagre y agua: Mezcla vinagre blanco con agua a partes iguales en un pulverizador. Rocía la mezcla sobre los azulejos y déjala actuar unos minutos antes de frotar con un paño húmedo. Este truco es ideal para eliminar grasa y cal.
  • Limón y bicarbonato: Combina zumo de limón con bicarbonato de sodio para crear una pasta que actúa como desengrasante natural. Aplica la mezcla sobre los azulejos, frótala con una esponja y después enjuaga con agua tibia.
  • Lavavajillas: Utiliza un poco de detergente de lavavajillas mezclado con agua tibia para limpiar la grasa acumulada. Una bayeta suave de microfibra puede ayudarte a obtener mejores resultados sin dañar la cerámica.
  • Alcohol isopropílico: Este producto ayuda a eliminar manchas persistentes. Humedece un paño con alcohol y pásalo directamente sobre las zonas sucias, luego seca con un trapo limpio.

Productos de limpieza para azulejos

Cómo limpiar los azulejos del baño

En el baño, los azulejos tienden a acumular cal, restos de jabón y, en algunos casos, moho debido a la constante exposición al agua. Aquí te contamos cómo mantenerlos relucientes.

  • Vinagre blanco: Es uno de los productos caseros más eficaces. Moja una bayeta en vinagre blanco y pásala por los azulejos. Si encuentras manchas difíciles, utiliza un cepillo de dientes viejo para frotar las juntas. Aclara con agua y seca con un paño limpio.
  • Bicarbonato y agua oxigenada: Mezcla media taza de bicarbonato, una cucharada de jabón líquido y un cuarto de agua oxigenada. Aplica con un pulverizador, deja actuar 10 minutos y frota con cuidado.
  • Productos antical: Si tus azulejos tienen mucha cal incrustada, utiliza un limpiador antical y sigue las instrucciones del fabricante. No olvides ventilar la estancia mientras lo usas.
  • Vapor: Si cuentas con una máquina de vaporeta, utilízala para reblandecer la suciedad antes de pasar un trapo húmedo. Este método es rápido y respetuoso con el medio ambiente.

Pasos para la primera limpieza después de una obra

Si acabas de reformar tu hogar, los azulejos nuevos necesitan una limpieza inicial especial para eliminar restos de lechada, cemento y polvo. Sigue estos pasos básicos:

  1. Preparación: Evalúa el estado de las superficies y reúne los materiales necesarios, como guantes, jabón neutro y rasquetas si hay restos de cemento.
  2. Elimina el polvo: Limpia el polvo con una aspiradora o paños húmedos, cambiándolos frecuentemente para evitar esparcir la suciedad.
  3. Limpia con jabón: Usa jabón neutro con agua tibia para limpiar los azulejos, asegurándote de retirar bien los restos de jabón con un paño húmedo.
  4. Retoques finales: Si hay restos de lechada, utiliza productos específicos o una rasqueta para eliminarlos sin rayar los azulejos.

Cómo limpiar los azulejos después de una obra

Consejos adicionales para mantener los azulejos como nuevos

Evita productos abrasivos: Aunque pueda parecer tentador usar materiales ásperos para enfrentar manchas difíciles, estos pueden danyar los azulejos con el tiempo. Siempre opta por esponjas suaves y productos de limpieza específicos.

Seca los azulejos después de la limpieza: Para prevenir marcas de agua y cal, seca siempre las superficies con un trapo limpio después de limpiarlas.

Ventila las estancias: Especialmente en el baño, mantener una buena ventilación evita la acumulación de moho y humedad en las juntas.

Con estos consejos y trucos, tus azulejos siempre estarán en perfectas condiciones. Ya sea que necesiten una limpieza rápida o profunda tras una reforma, con los métodos apropiados es posible obtener resultados espectaculares sin gastar demasiado tiempo ni esfuerzo.


¿Qué presupuesto tienes para calentarte en invierno?

Te mostramos las mejores opciones para ti

80€


*Mueve el slider para variar el precio

Deja un comentario

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.