Los frigoríficos son uno de los electrodomésticos más comunes y, al mismo tiempo, rodeados de mitos que pueden influir en cómo los usamos. ¿Es malo poner imanes en la puerta? ¿El dial indica la temperatura exacta del interior? En este artículo vamos a desmentir algunos de los mitos más populares y compartir información contrastada para sacar el máximo provecho a tu frigorífico mientras garantizas la conservación adecuada de tus alimentos.
Además de aclarar conceptos erróneos, también analizaremos prácticas esenciales que mejoran la seguridad alimentaria y mitos que han sido validados o rechazados por investigaciones científicas. Si alguna vez te has preguntado si necesitas termómetros para medir la temperatura interna o si es seguro guardar alimentos recién cocinados, sigue leyendo.
¿El dial del frigorífico muestra la temperatura exacta?
No, el dial del frigorífico no indica la temperatura interna exacta. Este es un mito extendido que muchas personas desconocen. El dial que encontramos en el interior de muchos frigoríficos, especialmente en modelos más antiguos, únicamente ajusta la potencia del enfriamiento. Cuanto más alto sea el número, más frío estará el compartimento. Sin embargo, esto no significa que siempre se alcance la temperatura óptima de refrigeración.
La mejor manera de asegurarse de que el frigorífico trabaja a la temperatura adecuada, que debe estar en torno a los 3-4 ºC, es utilizar un termómetro independiente. De esta manera, puedes evitar que los alimentos se deterioren rápidamente o que se congelen por error.
Imanes en la puerta del frigorífico: ¿afectan al rendimiento?
Es habitual adornar las puertas del frigorífico con imanes decorativos, souvenirs de viajes o recordatorios importantes. Sin embargo, existe la creencia de que estos podrían dañar el electrodoméstico o aumentar el consumo de energía. Según estudios realizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y expertos como Endesa, los imanes comunes no afectan al funcionamiento del frigorífico.
El campo electromagnético que generan estas pequeñas piezas no atraviesa la puerta ni interfiere en el compresor. ¿La excepción? Los frigoríficos de última generación con pantallas táctiles o funciones inteligentes podrían presentar problemas si se usan imanes potentes, como los de neodimio. Por tanto, lo ideal es evitar imanes extremadamente fuertes en este tipo de modelos.
¿Es seguro descongelar alimentos en la encimera?
Nunca se deben descongelar alimentos en la encimera a temperatura ambiente. Este es un mito muy peligroso que puede conducir al crecimiento descontrolado de bacterias. Según expertos en seguridad alimentaria, las temperaturas superiores a los 40 ºF (4 ºC) son ideales para el crecimiento bacteriano. Para descongelar alimentos de forma segura, se recomienda hacerlo en el frigorífico, en agua fría (cambiándola regularmente) o utilizando un microondas.
¿Los alimentos calientes deben enfriarse antes de guardarlos?
Mucha gente cree que es necesario esperar a que los alimentos calientes se enfríen completamente antes de meterlos en el frigorífico. Sin embargo, esta práctica puede resultar en un riesgo para la salud. Lo ideal es refrigerar los alimentos en las dos horas posteriores a su cocinado para evitar que proliferen bacterias.
Un buen truco es dividir los alimentos en recipientes pequeños y poco profundos para acelerar el proceso de enfriamiento dentro del frigorífico. De esta manera, aseguras una refrigeración rápida y eficiente.
¿Las quemaduras por congelación hacen que los alimentos sean inseguros?
Las quemaduras por congelación, que aparecen como manchas blanquecinas o secas en los alimentos congelados, no significan que estos sean inseguros para el consumo. Este fenómeno ocurre por la exposición directa al aire dentro del congelador, lo que deshidrata el producto.
Aunque no afectan a la seguridad alimentaria, pueden alterar el sabor y la textura de los alimentos. Para evitarlas, utiliza envases herméticos o bolsas de congelación, eliminando la mayor cantidad de aire posible antes de cerrar.
La importancia de mantener limpio el frigorífico
Otra creencia común es que el frío del frigorífico elimina bacterias y evita la contaminación cruzada. En realidad, las bacterias como la Listeria pueden sobrevivir y crecer a temperaturas inferiores a 4 ºC. Por ello, es fundamental limpiar el frigorífico periódicamente con agua caliente y jabón, prestando especial atención a los compartimentos de frutas y verduras, que suelen acumular gérmenes con facilidad.
Además, evita guardar alimentos crudos junto a productos listos para consumir, y utiliza envases herméticos para reducir la contaminación cruzada.
La cantidad de mitos en torno al uso del frigorífico puede ser abrumadora, pero conocer la verdad detrás de ellos te ayudará a tomar mejores decisiones. Desde el uso correcto del dial hasta la importancia de un termómetro, pasando por las mejores prácticas de limpieza y almacenamiento, cada detalle cuenta para mantener los alimentos en buen estado y garantizar tu salud. Aprender a separar los mitos de las verdades te permitirá sacar el máximo partido a tu frigorífico.
Índice de contenido
- 1 ¿El dial del frigorífico muestra la temperatura exacta?
- 2 Imanes en la puerta del frigorífico: ¿afectan al rendimiento?
- 3 ¿Es seguro descongelar alimentos en la encimera?
- 4 ¿Los alimentos calientes deben enfriarse antes de guardarlos?
- 5 ¿Las quemaduras por congelación hacen que los alimentos sean inseguros?
- 6 La importancia de mantener limpio el frigorífico