Cómo reutilizar el agua del aire acondicionado en tu hogar

Aprender a reutilizar el agua del aire acondicionado

El agua que produce tu sistema de aire acondicionado, a menudo ignorada y desechada, tiene un gran potencial para ser reutilizada en diversas tareas domésticas. Este líquido, generado a partir de la condensación del vapor de agua presente en el ambiente, es un recurso desmineralizado ideal para reducir el consumo de agua corriente y adoptar prácticas más sostenibles en el hogar.

Reutilizar el agua del aire acondicionado no solo es una decisión que beneficia al medio ambiente, sino que también tiene el potencial de ahorrarte dinero. Si alguna vez te has preguntado qué hacer con esa agua que se acumula en cubos o que simplemente desechas, sigue leyendo, porque aquí te contamos cómo aprovecharla al máximo en tareas diarias.

Este truco también puede servir para el agua que extraen los deshumidificadores, si tienes uno en casa…

¿Por qué el aire acondicionado genera agua?

El mecanismo de un aire acondicionado consiste en enfriar el aire ambiental, extrayendo el calor de los espacios interiores. Durante este proceso, la humedad presente en el aire se condensa debido a la diferencia de temperatura en los conductos de la unidad, transformándose en gotas de agua que se expulsan por un desagüe.

Este fenómeno es completamente normal y depende en gran medida de la humedad del ambiente. Así que si vives en una zona especialmente húmeda, es probable que notes que tu sistema genera más agua de lo habitual. Esta agua recoge partículas del ambiente, por lo que no es apta para consumo humano, pero sigue siendo un recurso valioso para otros usos.

¿Cómo recolectar y almacenar el agua del aire acondicionado?

Reunir el agua del aire acondicionado es un proceso sencillo pero crucial. Para empezar, debes instalar un recipiente bajo el desagüe de tu unidad para contener el agua que produce. También puedes colocar una manguera conectada al tubo de drenaje que dirija el agua hacia un contenedor más grande. Para quienes buscan almacenar mayores cantidades, existen sistemas más sofisticados con filtros que purifican este líquido de cualquier partícula o residuo.

Asegúrate de limpiar el recipiente de almacenamiento con regularidad para evitar la proliferación de< strong>bacterias o la acumulación de sedimentos. Además, guarda el agua en un lugar fresco y oscuro para preservar sus características. Recuerda: este agua no es potable y debe usarse exclusivamente para fines no alimentarios.

Usos del agua del aire acondicionado en el hogar

Usos del agua de aire acondicionado en casa

El agua generada por el aire acondicionado puede aplicarse a varias tareas de mantenimiento y limpieza en el hogar. Aquí te detallamos los principales usos que puedes darle a este recurso:

1. Regar las plantas

El agua del aire acondicionado es ideal para plantas acidófilas como camelias, azaleas y gardenias debido a su bajo contenido en minerales. Sin embargo, no contiene nutrientes, así que si decides usarla para regar, combina este agua con fertilizantes o humus líquido para proporcionar los elementos esenciales que necesitan tus plantas.

Eso sí, evita usarla con plantas carnívoras, ya que este tipo de especies requiere otro tipo de agua con características específicas para prosperar.

2. Agua para la plancha

Uno de los usos más comunes del agua desmineralizada del aire acondicionado es en las plancha de vapor. Al no contener cal, evitarás que se formen sedimentos que dañen tu electrodoméstico o que causen manchas en tu ropa. Recoge suficiente agua durante los meses de mayor uso del aire acondicionado y almacénala para tener durante todo el año.

3. Limpieza del hogar

Otro uso práctico es destinarla a la limpieza general de la casa. Su bajo contenido en minerales hace que sea ideal para tareas como limpiar los cristales o superficies delicadas, reduciendo la probabilidad de dejar marcas o residuos. También puede emplearse para trapear suelos o superficies que requieran limpieza frecuente.

4. Uso en el automóvil

En el mantenimiento del coche, el agua del aire acondicionado tiene múltiples aplicaciones: puedes utilizarla para rellenar el radiador, el depósito del limpiaparabrisas o incluso para lavar tu vehículo. Gracias a su bajo nivel de impurezas, evitarás rayones o marcas indeseadas en el cristal y la pintura de tu coche.

5. Jabón líquido casero

El agua destilada también puede emplearse en la fabricación de jabón líquido casero. Por ejemplo, basta con mezclar un litro de este agua con escamas de jabón de Marsella y agitarlo durante varios días hasta que se disuelva completamente. Obtendrás un producto ideal para lavar prendas delicadas tanto a mano como en la lavadora.

Mantén un aire acondicionado en óptimas condiciones

Mantenimiento del aire acondicionado

No solo se trata de recolectar agua, también es fundamental que tu aire acondicionado funcione eficientemente. Realiza un mantenimiento al menos dos veces al año, asegurándote de limpiar o reemplazar los filtros, desobstruir el desagüe y revisar el circuito eléctrico. De esta manera, garantizarás que el agua generada sea adecuada para los usos mencionados y prolongarás la vida útil de tu aparato.

Aprovechar el agua del aire acondicionado no solo es amigable con tu bolsillo, sino con el planeta. Este recurso puede marcar una gran diferencia en la gestión del agua en el hogar y contribuir a un estilo de vida más sostenible.


¿Qué presupuesto tienes para calentarte en invierno?

Te mostramos las mejores opciones para ti

80€


*Mueve el slider para variar el precio

Deja un comentario

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.