Cómo prevenir la legionella en sistemas de aire acondicionado

Prevención de Legionella en aire acondicionado

Cuando se trata de mantener un ambiente fresco en el hogar o en el trabajo durante los días calurosos, el aire acondicionado es una herramienta esencial. Sin embargo, pocos conocen los riesgos asociados a estos sistemas de climatización si no se realiza un mantenimiento adecuado. Uno de los peligros más destacados es la proliferación de la Legionella, una bacteria que puede causar graves problemas de salud si se propaga a través del aire.

La Legionella, especialmente su variante más peligrosa, la Legionella pneumophila, encuentra un entorno ideal para multiplicarse en sistemas que implican agua estancada y condiciones favorables de temperatura. Aunque el riesgo para los aires acondicionados domésticos es mínimo, las instalaciones industriales y comerciales son más vulnerables, lo que hace imprescindible tomar medidas preventivas.

¿Qué es la Legionella y cómo se transmite?

La Legionella es una bacteria que habita de manera natural en masas de agua dulce como ríos y lagos. Aunque en estos entornos suele estar presente en bajas concentraciones y sin representar un peligro, el problema surge cuando coloniza equipos que manejan agua en circuitos cerrados o abiertos. La bacteria prolifera especialmente en temperaturas que oscilan entre los 20ºC y 45ºC, siendo su rango óptimo los 37ºC.

La transmisión de esta bacteria ocurre principalmente a través de aerosoles, pequeñas gotas de agua contaminadas que se dispersan en el aire y son inhaladas. Esto hace que sistemas como torres de refrigeración, condensadores evaporativos, spas o instalaciones de agua climatizada sean perfectos para su diseminación si no son adecuadamente controlados.

Mantenimiento de aire acondicionado

El riesgo en sistemas de aire acondicionado

Es importante distinguir que los aparatos de aire acondicionado domésticos no suelen representar un peligro en cuanto a Legionella. Esto se debe a que no cuentan con circuitos de agua estancada en los que la bacteria pueda proliferar. Sin embargo, en grandes instalaciones centralizadas de edificios comerciales, oficinas, hoteles o hospitales, el riesgo puede ser significativo. Estos sistemas utilizan agua para enfriar y, si no se someten a mantenimiento adecuado, podrían convertirse en focos de contaminación.

Un caso histórico que ilustra el impacto de esta bacteria ocurrió en los años 70, cuando un brote masivo de Legionella en un hotel de Filadelfia infectó a 180 personas y causó 29 muertes. El origen estuvo en las torres de enfriamiento del sistema de aire acondicionado, lo que subraya la importancia de llevar a cabo medidas preventivas.

Medidas preventivas básicas

La clave para evitar la presencia de Legionella en los sistemas de aire acondicionado es la prevención a través del mantenimiento regular. Aquí algunos pasos fundamentales:

  • Limpieza y desinfección: Realizar limpiezas periódicas, al menos dos veces al año, para eliminar acumulaciones de agua estancada y residuos.
  • Control de la temperatura: Garantizar que el agua no permanezca en el rango de temperaturas óptimo para la proliferación de la bacteria.
  • Mejoras técnicas: Incorporar sistemas que minimicen las zonas de agua estancada en las instalaciones.
  • Inspecciones microbiológicas: Realizar análisis de calidad física y microbiológica del agua para detectar problemas a tiempo.

Normativa y medidas obligatorias

En España, el mantenimiento adecuado de las instalaciones se encuentra regulado por el Real Decreto 487/2022, que establece los criterios higiénico-sanitarios para prevenir la legionelosis. Además, la norma UNE 100030:2017 complementa esta regulación proporcionando pautas detalladas para el control y prevención de la bacteria en sistemas susceptibles.

Estas normativas son de obligado cumplimiento y aplican tanto para sistemas industriales como para aquellos que se utilizan en edificios de uso público. Un mantenimiento deficiente puede no solo derivar en riesgos para la salud, sino también en sanciones económicas y legales.

La importancia del mantenimiento profesional

Asegurarse de que las instalaciones cumplen con todos los requisitos no es tarea sencilla. Por ello, es recomendable contar con la ayuda de profesionales especializados que puedan inspeccionar, limpiar y desinfectar las instalaciones de forma eficaz. Además, realizar controles periódicos y obtener los certificados correspondientes asegura el cumplimiento normativo y la seguridad de los usuarios.

Evitar la Legionella en sistemas de aire acondicionado es posible si se actúa con responsabilidad. Realizar inspecciones regulares y seguir las recomendaciones normativas no solo protege la salud de las personas, sino que también prolonga la vida útil de los equipos de climatización.


¿Qué presupuesto tienes para calentarte en invierno?

Te mostramos las mejores opciones para ti

80€


*Mueve el slider para variar el precio

Deja un comentario

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.